Quiénes Somos

La AE de Afectados por Acromegalia es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es dar soporte a los pacientes y afectados por la enfermedad.

Conócenos

La Enfermedad

La acromegalia es una enfermedad endocrina que genera un agrandamiento gradual de distintos tejidos y órganos a lo largo de los años.

Más información

Glándula Pituitaria

La glándula pituitaria es la "glándula de control maestro" ya que produce hormonas que afectan el crecimiento y las funciones de las otras glándulas del cuerpo.

Conoce más

Servicio de Ayuda

La Asociación Española de afectados por Acromegalia proporciona soporte para adultos con trastornos de la glándula pituitaria.

Contacta con nosotros

¿Qué es la Acromegalia?

Es una enfermedad endocrina, caracterizada por un exceso de secreción persistente de la hormona del crecimiento (GH), que genera un agrandamiento gradual de distintos tejidos y órganos a lo largo de los años.

¿En qué podemos ayudarte?

Compartir inquietudes y experiencias

Poder poner en común cómo te sientes respecto a la enfermedad es beneficioso para todos. Nuestro objetivo principal es ayudarte, en todo lo posible, que no te sientas solo.

Información seria y de rigor

Desde la Asociación podemos facilitarte información seria y de rigor. Si tienes dudas sobre cualquier aspecto relacionado con la enfermedad, contacta con nosotros y te orientaremos encantados.

Unión entre pacientes y profesionales

Una vez que estás diagnosticad@, te asaltan dudas y miedos. Desde la AE de Afectados por Acromegalia servimos de nexo de unión entre pacientes y profesionales expertos en hipófisis.

Síntomas de la Acromegalia

Los cambios que provoca la Acromegalia son, a veces, tan lentos que pueden pasar desapercibidos durante años, y es por eso que la media de diagnóstico está en 10-15 años después de la aparición de los primeros síntomas. Si se conocen, sin embargo, pueden diferenciarse claramente.

Últimas noticias

web2
Día Mundial Acromegalia 2021

¡Hoy lunes, 1 de Noviembre, se celebra el Día Mundial de la #Acromegalia y desde la Asociación Española de Afectados… Leer más

portada
Dia Mundial de la Acromegalia 2020

¡Si algo caracteriza a nuestros socios son las ganas de dar a conocer la acromegalia y ayudar a los demás!… Leer más

portada
Actividades FEDER – Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020

Como sabéis, desde hace un tiempo la Asociación Española de Afectados por Acromegalia somos parte de FEDER (Federación Española de Enfermedades… Leer más

¿Cómo se puede diagnosticar la acromegalia?

La acromegalia por lo general se diagnostica entre 10 y 15 años después del inicio de los síntomas, debido a que éstos se presentan de una forma lenta y progresiva. Para llegar al diagnóstico es imprescindible una historia clínica exhaustiva y una exploración física, así como analítica consistente en niveles de factor de crecimiento tipo insulina-I (IGF-I) o somatomedina C y niveles de hormona de crecimiento basal.

¡Estamos para ayudarte!

Desde la Asociación Española de Afectados por Acromegalia estamos para ayudarte en todo lo posible, para que no te sientas solo en ningún momento. Desde nuestro formulario puedes ponerte en contacto con nosotros y preguntarnos cualquier tipo de duda que tengas, te atenderemos encantados.

Nombre y Apellidos*

E-mail*

Teléfono

¿Cuál es tu consulta?*

Acepto la política de privacidad y el uso de mis datos personales, así el uso de sus datos para recibir comunicaciones informativas de Asociación Española de Afectados por Acromegalia.

 
Facebook

¡Síguenos en nuestras redes!

Youtube

¡Suscríbete a nuestro canal!

Blog

¡Conoce toda nuestra actualidad!